EL POR QUÉ DE ESTE BLOG

EL POR QUÉ DE ESTE BLOG

Bueno, bueno, bueno, pues se explica en pocas palabras: ESTOY EN EL PARO.

Si, después de 34 años trabajando, ahora estoy en el paro y como la cosa me temo que va pa´ largo, pues tengo que fogá, ¿sabéis lo que es eso?, pues que necesito algo que hacer para quemar energía.

Trabajando en hostelería, tratas con todo tipo de personas al cabo del día, clientes y compañeros de trabajo, y si además la mayoría son mujeres, que somos muy charlatanas y llevamos muchos años trabajando juntas, filosofamos mucho de familia, noticias, arte, cultura, actualidad en general y cotilleos; pues eso es lo que me falta, compartir.

Cuando estoy cocinando con la radio puesta y me viene a la cabeza algo que creo es interesante y que podría compartir, lo escribo en el ordenador, y como me he apuntado al feisbuk, lo comparto con la corrala cibernética de familia y amigos.

Ahora me han dicho que sería interesante que hiciera un blog. Pues vamos a ello.

Advierto que son cosas mías, igual hay veces que se me va la olla, son cosas cortitas del día a día y los que me leen hasta ahora dicen que les hace gracia, sólo escribo cuando encuentro algo que me inspira y creo que se puede compartir.

SI ME QUERÉIS, SEGUIDME.

lunes, 2 de septiembre de 2024

verano 2024

 VERANO 2024


¡Pero qué fueeerrrrteeee! Here I am again…

Mi última crónica fue hace dos años y realmente no sabía si volvería a escribir, porque lo hacía desde una tablet y la cosa se me hacía cuesta arriba, peeeero… my brother me regaló un portátil y ahora se me apetece volver a compartir mis desvaríos.

Bueno, bueno, bueno… no sé por dónde empezar, aunque lo más importante que me viene ahora a la cabeza es la falta tan tremenda de educación y de modales que se ha instalado en la sociedad. Voy para vieja, lo noto, y como vivo en casa de mi madre, que en paz descanse, mi gente me dice que estoy poseída por su espíritu o abducida por ella. Me da igual, porque creo que eso no es malo y como siempre digo, mi madre nunca se fue porque siempre hablamos de ella y nos ronda continuamente; si ahora a través de mi se manifiesta, ¡bienvenida sea!. Digooooo.
Pos eso, que por las mañanas leo las noticias con el cafelito y la tostá de espelta con aceite saborizado, -¿no sabéis lo que es? os lo explico: en un bote de cristal de boca ancha de alguna conserva que se haya gastado, ponéis unas hojas de albahaca, unas ramitas de tomillo, romero, orégano fresco y un ajo amachacado; se rellena con aceite de oliva ¡y listo!: Aceite saborizado para aliñar tostadas, tomates, pasta o cualquier tipo de ensaladas. Ahora en el vivero venden todo tipo de hierbas aromáticas y una macetilla de estas no cuestan ni caras para usarlas en la cocina. Ahora que tenemos los tomates de temporada, fritos con cebolla, albahaca, mejorana y un poco de orégano, vaya, pa chuparse los dedos.

Lo que iba diciendo… que leo el periódico y desde que los de pudrimos asaltaron el poder con palabrejas como “regeneración”, se ha instalado una falta de respeto y de educación en todos los niveles de la sociedad, que alucino en colores. Yo no les permito que  me falten al respeto, prefiero que no me hablen o que me ignoren, porque ponerse a su altura con insultos y malos modales, crea un caldo  de cultivo en el que todo vale… ¡y para nada, no puedo consentirlo!. Se pueden decir las cosas con educación, no hace falta tirar de ironía del que se cree superior, no es eso, ni tampoco apagar la luz del otro para que la tuya brille más. Debatir y opinar respetando al otro, y si hay votaciones, respetar a la mayoría, aunque no te guste, porque tú puedes presentar hechos, argumentar tu opinión y será respetable como la del otro, pero en democracia, gana la mayoría, y eso, desde los de pudrimos, no se ha respetado.

Los tengo en el punto de mira, porque me llevé tal decepción, que todavía me escuece. Jóvenes oportunistas que se instauraron en los más altos cargos de la política y que pudrieron todo lo que tocaron, y ahí siguen. Nos hundimos con el buenismo, nos vamos a pique, nos extinguimos… fijo, fijo.

Después de la generación Z no queda nada, a menos que nos reseteemos y comencemos de nuevo con la generación A,  A de…¡ ABUELAS POR EL CAMBIO!.
jajajajajajaja We keep in touch…